Papel del coaching en la empresa
RECURSOS HUMANOS

Papel del coaching en la empresa

Para los que no saben acerca del coaching, éste es una alternativa importante para promover el aprendizaje dentro de la organización. Se hace cargo de manera específica de uno de los problemas que limita el aprendizaje individual, es decir, las barreras que le impone al aprendizaje el tipo de observador que es cada individuo.

Dado los desafíos que imponen a las organizaciones y  sus entornos en cambio permanente y acelerado cabe anticipar que junto con la creación de gerencias de transformación y aprendizaje veremos también que emerge la figura del coach empresarial como una función dentro de las organizaciones para identificar y disolver las barreras que tanto en la acción como en los procesos de aprendizaje enfrentan sus miembros. Éste será un especialista, con un determinado conjunto de competencias, al que la organización podrá recurrir cada vez que sienta que las acciones de sus miembros se traban y que éstos muestran no ser capaces de resolver tales dificultades por sí mismos.

También, se ve con creciente frecuencia que las competencias de coaching deben también ser incorporadas por los directivos de las empresas.

Michael Hammer, habla del nuevo tipo de directivo que hoy es requerido, alguien cuyo rol es aconsejar, apoyar, facilitar. Que prepara a los miembros del equipo para que puedan hacer su trabajo. Pero no basándose en la premisa de que los directivos están mejor cualificados para hacerlo, porque, francamente, si estuviesen más capacitados para hacerlo es seguro que estarían haciéndolo ellos mismos. Sino porque su capacidad está en potenciar y enriquecer el trabajo del equipo.

La función del nuevo directivo no será la de ordenar, supervisar, controlar y predecir, esto ha dejado de ser un comportamiento efectivo en un entorno dinámico como el actual. En el nuevo esquema, es tarea del directivo expandir constantemente el potencial de desempeño de quienes trabajan bajo su responsabilidad ahí es cuando las competencias del coach resultan decisivas para el directivo. A través de ellas, éste se está preguntando constantemente por lo que restringe las acciones de su gente, declarando insuficiencias y quiebres en sus desempeños, fijando nuevas metas, disolviendo cualquier traba que pueda resentir la posibilidad de desempeños superiores.

 


Envianos un whatsapp